Diseño para grupos de investigación
Hoy en día es esencial que un grupo de investigación tenga presencia en internet, pudiendo tener centralizada la información de su producción científica. Por este motivo, en Ponlaguinda, diseñamos y desarrollamos espacios web que contienen la información más relevante.
La creación de una página web, es uno de los pilares claves para impulsar la transferencia del conocimiento, la divulgación y la presentación de los resultados de investigación y/o innovación a la sociedad. Además, puede resultar útil en el camino del proceso de evaluación del nuevo sexenio de transferencia.

Grupo de Investigación de Actividad Física, Educación y Sociedad
Universitat de València

Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen
Universitat Jaume I

Servicio de Secuenciación y Bioinformática de FISABIO-Salud Pública

SOLCONCER
Instituto de Tecnología Cerámica | Diputació de Castelló

RVB. Red Valenciana de Biobancos
Generalitat Valenciana | Fundació Fisabio

SeDi. Voluntariat UV 2019.
Servei de Dinamitazació UV | Universitat de València
¿Cómo son las páginas webs que planteamos?
Incluímos la relación de investigadores y investigadoras que pertenece al grupo, con enlaces a sus principales redes sociales: Researchgate, GoogleScholar, Oscid, Linkedin y Twitter.
Describimos de forma visual las líneas de investigación principales del grupo.
Recopilamos los artículos de investigación y libros que se hayan publicado en los últimos años.
Creamos un apartado para que el grupo tenga la posibilidad de crear noticias de interés.
Para que la imagen del grupo pueda reproducirse en diferentes soportes, es importante desarollar:
Diseño de un logotipo para el grupo de investigación. Diseño de todo el material gráfico necesario.
Plantillas de Powerpoint para presentaciones. Diseño de plantilla Power Point para Póster científico. Diseño y programación de la página web del grupo.
Manual gráfico A3 con el resumen de imagen. Colores corporativos, tipografías y versiones de logotipo.
Diseño de Graphical Abstracts para artículos científicos.
¿Cómo trabajamos?

Rellenar el cuestionario de la web para conocer el proyecto en detalle

Elaboración de un presupuesto
Reunión virtual concretar o resolver dudas

Aceptación del presupuesto y formalización del encargo

Elaboración de un briefing para recapitular toda la información necesaria

Diseño de la propuesta, presentación y entrega de los documentos
Presupuesto
El cliente y Ponlaguinda se obligan a no divulgar a terceras partes, la “Información Confidencial”, que reciban de la otra, y a darle a dicha información el mismo tratamiento que le darían a la información confidencial de su propiedad. Para estos efectos la “Información Confidencial” comprende toda la información divulgada por cualquiera de las partes ya sea en forma oral, visual, escrita, grabada en medios magnéticos o en cualquier otra forma tangible y que se encuentre claramente marcada como tal al ser entregada a la parte receptora.